Después de la cena, estuve en el LRC para atender a una estudiante que necesitaba buscar unos documentos, pero no tuvimos suerte con la conexión a Internet: el satélite se encuentra en mala posición, inténtelo más tarde, etc. Eduardo Gutiérrez, invitado especial de TSS, pasó a visitarme y platicamos un rato sobre su vida, que ha estado dedicada a Naciones Unidas. Ha sido representante para varios países, incluyendo Costa Rica, y va a estar con nosotros hasta Panamá, trabajando con el learning circle de relaciones internacionales. Tiene muchas ideas: hacer un model UN, un panel sobre Centroamérica, sugirió que hagamos un boletín impreso para mantener informados a todos, y nos va a donar algunas publicaciones para la biblioteca. Alisté el LRC para re-abrir mañana.
De las 10 PM hasta la medianoche, estuve en la proa con Paula, Derek, Eli y algunos estudiantes, durante nuestra salida al mar. La foto (arriba) sólo dá una pálida idea de lo espectacular que fue pasar bajo el puente del "dictador" y más tarde, de la "libertad", en una noche clara, de media luna y con la emoción de al fin seguir el viaje. Y por qué no contarlo, cayó una estrella fugaz bien brillante, desié por dos viajes trasatlánticos tranquilos. Regresé a la B54 inspirada para aprender más sobre el mar, navegación, y barcos. Ya a 16 nudos, todo se "menea" y se menea: las puertas, techo y paredes vibran y crujen toda la noche.